Segundo y último libro de la serie "Los crímenes del Museo".
Comienza con el descubrimiento, de manera casual, de dos esqueletos entrelazados en un río de Manhattan.
Uno de los esqueletos corresponde a Pamela Wisher, hija de una acaudalada mujer y el segundo cadaver presenta una serie de deformidades que recuerdan a Mbwun...
Libro entretenido, como el primero; imaginativo, como el primero;...
Sé que hay más libros del agente Pendergast aunque no pertenezcan a esta colección y los leere, si pero por el momento ya empezé uno de Emilio Salgari, así que... vamos a la aventura!
Besotes...
sábado, 18 de enero de 2020
martes, 14 de enero de 2020
Navidades 19/20 Torrejón de Ardoz
Mi chiquitina ya tiene 8 añitos y a esa edad, por ridículo que me resulte y os aseguro que es mucho, ya tienen exámenes y para ellos pues son complicados.
Creo que también haré post de cómo estudiamos ciertos temas y quizá os sea útil.
El caso es aprobó todo y con muy buenas notas y, por eso, me puse a buscar cosas para que disfrutase de las Navidades como una enana.
Otra de las cosas que vi "anunciada" fue el poblado navideño de Torrejón de Ardoz y para allá que nos fuimos.
Preparaos por que es largo, muy lago, muuuuuuuuyyyyyyyyyy laaaaargoooo
Para empezar, al llegar al recinto ferial (junto a la estación de tren) te da la bienvenida un Papá Noel hinchable enooorme puesto en mitad de una rotonda
Entonces, a través de un árbol de bolas de luz, puedes acceder a la placita que hay en la estación de tren donde pusieron una pista de hielo y un pequeño mercadillo navideño
Pero, si quieres acceder al "Poblado Navideño" tienes que rodear la estación, porque está justo detrás de ella. Es más, y yo misma lo haré el año que viene, debido a la gran cantidad de gente que va, os recomendaría que fueseis en tren porque una de las salidas da al poblado y así os evitais el rollo del aparcamiento.
El caso es que cuando entras, lo primero que se ve es una gran cantidad de ciervos de luces.
Debo decir que cómo es tan grande, está dividido en zonas. Esta primera, se llama "Bulevar de luz" y está llenita de muñecos de Nieve
Se puede entrar al árbol de luz
Había cientos de arbolitos con lucecitas de colores por el tronco
Y después llegamos a la zona de los cascanueces que, al igual que los muñequitos de nieve, estaban por todas partes
Y otro mercadillo típico navideño, es la zona del "poblado Navideño" como podeis ver en el cartel.
Debo decir que aquí estaba la casa de los reyes Magos pero, sinceramente eso de tener que esperar 1 hora en la cola para entrar (viene marcado el tiempo de espera según la distancia) pues como que me quitó un poquito las ganas.
Esta atracción me hizo mucha gracia, es un arbolito y te puedes montar en las bolas, que dan vueltas, suben y bajan
Y llegabas a la zona de los food trucks, muy famosos y grandes en EEUU, muy cucos y chiquitines, en España
Y seguimos por un camino donde las lices simulan a copos de nieve cayendo pero, claro, es imposible ver movimiento en una foto pero de verdad que esas luces blancas se movían todo a lo largo del cordoncillo que se ve.
Ese camino te llevaba a la "avenida Guachis", donde estaban todas las atracciones para los pequeñajos y había un montón de ellas, muchas más que en Alcalá
Y más adelante llegas a "Navidad aventura" que te recibía con los animales del Arca
¿Dinosaurios en el Arca? Pues...
Y llegabas a la zona de atracciones pero de los mayores
Siento ese halo que acompaña a las luces, no sé si era problema de la cámara, al ser de noche; o la fotógrafa, que andaba fina, o que con el frío que hacía se formaban microcristalitos de hielo y desenfocaban la luz, no sé.
Como íbamos yendo y viniendo, pasamos por el bosque de estrellas que pertenecía a la Avenida Guachis
Y entrada en la "Puerta Mágica", un espectáculo de luz y sonido que se repetía cada media hora y que me recordó un poco al rollo Cortylandia
De nuevo en el bosque de las estrellas
Y al salir con los ciervos
Que la menda vuelve el año que viene es seguro, además, nos dimos cuenta que nos hemos quedado sin ver varias cosas y hay que verlas. Ja,ja,ja,ja
Besotes!!
Creo que también haré post de cómo estudiamos ciertos temas y quizá os sea útil.
El caso es aprobó todo y con muy buenas notas y, por eso, me puse a buscar cosas para que disfrutase de las Navidades como una enana.
Otra de las cosas que vi "anunciada" fue el poblado navideño de Torrejón de Ardoz y para allá que nos fuimos.
Preparaos por que es largo, muy lago, muuuuuuuuyyyyyyyyyy laaaaargoooo
Para empezar, al llegar al recinto ferial (junto a la estación de tren) te da la bienvenida un Papá Noel hinchable enooorme puesto en mitad de una rotonda
Entonces, a través de un árbol de bolas de luz, puedes acceder a la placita que hay en la estación de tren donde pusieron una pista de hielo y un pequeño mercadillo navideño
Pero, si quieres acceder al "Poblado Navideño" tienes que rodear la estación, porque está justo detrás de ella. Es más, y yo misma lo haré el año que viene, debido a la gran cantidad de gente que va, os recomendaría que fueseis en tren porque una de las salidas da al poblado y así os evitais el rollo del aparcamiento.
El caso es que cuando entras, lo primero que se ve es una gran cantidad de ciervos de luces.
Y, al fondo más figuras también de luz
Debo decir que cómo es tan grande, está dividido en zonas. Esta primera, se llama "Bulevar de luz" y está llenita de muñecos de Nieve
Se puede entrar al árbol de luz
Había cientos de arbolitos con lucecitas de colores por el tronco
Y después llegamos a la zona de los cascanueces que, al igual que los muñequitos de nieve, estaban por todas partes
Y otro mercadillo típico navideño, es la zona del "poblado Navideño" como podeis ver en el cartel.
Debo decir que aquí estaba la casa de los reyes Magos pero, sinceramente eso de tener que esperar 1 hora en la cola para entrar (viene marcado el tiempo de espera según la distancia) pues como que me quitó un poquito las ganas.
Esta atracción me hizo mucha gracia, es un arbolito y te puedes montar en las bolas, que dan vueltas, suben y bajan
Y llegabas a la zona de los food trucks, muy famosos y grandes en EEUU, muy cucos y chiquitines, en España
Y seguimos por un camino donde las lices simulan a copos de nieve cayendo pero, claro, es imposible ver movimiento en una foto pero de verdad que esas luces blancas se movían todo a lo largo del cordoncillo que se ve.
Ese camino te llevaba a la "avenida Guachis", donde estaban todas las atracciones para los pequeñajos y había un montón de ellas, muchas más que en Alcalá
Y más adelante llegas a "Navidad aventura" que te recibía con los animales del Arca
¿Dinosaurios en el Arca? Pues...
Y llegabas a la zona de atracciones pero de los mayores
Siento ese halo que acompaña a las luces, no sé si era problema de la cámara, al ser de noche; o la fotógrafa, que andaba fina, o que con el frío que hacía se formaban microcristalitos de hielo y desenfocaban la luz, no sé.
Como íbamos yendo y viniendo, pasamos por el bosque de estrellas que pertenecía a la Avenida Guachis
Y entrada en la "Puerta Mágica", un espectáculo de luz y sonido que se repetía cada media hora y que me recordó un poco al rollo Cortylandia
De nuevo en el bosque de las estrellas
Y al salir con los ciervos
Que la menda vuelve el año que viene es seguro, además, nos dimos cuenta que nos hemos quedado sin ver varias cosas y hay que verlas. Ja,ja,ja,ja
Besotes!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Conan, mi compañerito eterno
El 17 de febrero de este 2025 llegaba al mundo un caniche toy de pelo alborotado, más bien liso, un poco travieso al que se le puso de nomb...
-
Otro más de la colección "el arca" para salir en ayuda de la pequeñaja. Imagino que juntar leer libros con los exámenes de soci, ...
-
Pues si, un libro chorra pero me apetecía y empecé por el 2 porque, en la biblioteca, no encontré el 1 Poco puedo decir, un libro para crío...